¿que nutrientes nos proporcionan los cereales?
2 respuestas
- Anónimohace 2 mesesRespuesta preferida
Nutrientes de los Cereales
_VITAMINAS:
Las vitaminas del complejo B, como la vitamina B1, vitamina B2 y vitamina B12, junto con el ácido fólico, son las más abundantes en los cereales. Las mismas son indispensables para el correcto desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso. Por su parte, la vitamina E se encuentra en altas dosis en el germen de los granos de cereal. Cuando los cereales son sometidos al proceso de refinamiento la pérdida de estas vitaminas es notoria.
_MINERALES:
Los cereales nos aportan principalmente fósforo, zinc, silicio y hierro. El aporte en calcio y sodio es muy reducido.
_PROTEÍNAS:
Los cereales contienen entre 8% a 12% de proteínas. El gluten es la proteína que contiene la mayoría de los cereales. El gluten, no puede ser digerido por ciertas personas, los celíacos, ya que les ocasionaría un grave daño intestinal. Así mismo en los recién nacidos, dada la inmadurez de su intestino, deben comer hasta los 9 meses de edad cereales sin gluten.
_HIDRATOS DE CARBONO:
Los cereales aportan una fuente de hidratos de carbono complejos y un buen aporte protéico.
Contienen alrededor de un 75% de almidón, polisacárido formado por glucosa. La absorción del almidón es lenta y gradual, por lo cual los cereales aportan energía al organismo durante un largo período de tiempo.
_GRASAS:
Los granos enteros de cereales contienen aproximadamente un 2% de grasa, pero la avena por ejemplo contiene un 7%. La grasa de los cereales está compuesta por ácidos grasos poli y monoinsaturados.
Estos ácidos grasos resultan muy beneficiosos para mantener en buen estado nuestro sistema cardiovascular.
_FIBRA:
La fibra de los cereales es principalmente la celulosa, que se encuentra en la capa externa de los granos. Vale aclarar que los cereales integrales son quienes aportan la mayor cantidad de fibra, puesto que cuando son refinados pierden la mayor parte de la misma.
- Jessica NayelliLv 7hace 2 meses
Análisis Nutricional
• Gran cantidad de hidratos de carbono, alrededor
del 58 al 72%, como el almidón;
• Baja cantidad de proteínas, que oscilan entre el 8 al 13%;
• Lípidos en pequeña proporción (2 a 5%), del germen se puede extraer el aceite vegetal de algunos cereales;
• Sales minerales.
• Fibra, 2 a 11%. La cebada, la avena y el sorgo son los que contienen mayor cantidad.
• Algunas vitaminas del grupo B, en pequeña cantidad.
• La semilla está rodeada por una cutícula compuesta principalmente de celulosa, el salvado.