¿Prefijos: benc-, acet-, form-, iso- y otros raros en compuestos orgánicos?
¿Qué significan estos prefijos que se usan en compuestos orgánicos como el ácido acético, acetato de etilo, benceno, ácido fórmico, isobutano, entre otros que no explican en mis libros de química?
1 respuesta
- JimLv 7hace 7 añosRespuesta preferida
Es el grupo funcional. Como ejemplo tienes el ácido acético por ejemplo (CH3COOH), pierde un hidrogenion al reaccionar y forma un acetato, CH3COOH-, por ejemplo, acetato de sodio seria CH3COONa
Iso se usa en tipo de molecula en la cual se tiene la misma formula simplificada, pero distinta formula desarrollada. Se usa para diferenciarla de un hidrocarburo lineal, en el caso de iso hay ramificaciones "hacia arriba y hacia abajo" en el mismo carbono. Es dificil de explicar en texto.
Form es un prefijo relacionado con el ácido formico de la misma forma que acetico-acetato, citrico-citrato etc. recuerda que en el caso de los acidos, al disolverlos en agua o hacerlos reaccionar liberan un hidrogenion (definicion de ácido de lewis si no mal recuerdo, dador de protones) y en ese momento se le denomina como si fuera una sal. Por eso en libros de bioquimica puedes ver que se refieren frecuentemente a citrato, aun cuando esté ionizado en disolucion.
Benc se usa para las moleculas derivadas del benceno.