¿Me pueden decir 10 herramientas , como las que usa un carpintero y para que sirven ?
Es una tarea de dibujo técnico.
4 respuestas
- hace 7 añosRespuesta preferida
* banco de carpintero:Realizar trabajos múltiples de carpintería. Hoy se fabrican herramientas portátiles seguras y eficaces.
*barrena:El movimiento giratorio permite que la pieza metálica penetre en la madera, realizando un agujero según el diámetro de la barrena que utilicemos.
*berbiqui:Prácticamente en desuso por el uso generalizado del taladro eléctrico.
El poder de penetración depende del tipo de broca que se monte y principalmente del radio de la manivela. Se recomienda un radio de unos 25-30 cm.
*botador:Introducir las cabezas de los clavos en la madera para que no se vean, golpeándolo con el martillo.La cabeza debe ser inferior a las del clavo o punta, para que no quede marca en la madera.
*brocas:Las más normales son:
- RWIN: Para perforaciones profundas y perpendiculares.
- HELICOIDAL: De paso largo y rápido, con poca precisión.
- DE 3 PUNTAS: La punta central sirve como guía en la penetración.
- TAMBOR: Instrumento de gran precisión para realizar agujeros en fondos planos.
- ESCOFINA: Obtener agujeros de forma irregular.
- ESPIRALES: Exclusivas para el trabajo en la madera
- HELICOIDALES: Para perforar madera.
- ENCLAVIJAR: Como la helicoidal pero con punta ancha y centradora.
- PLANA: Perforar agujeros grandes.
- DE CORONA: Broca helicoidal centrada en una corona ranurada. Taladros de gran diámetro.
- AVELLANADORA: Ensanchar bocas de orificios para embutir tornillos en la pieza avellanada.
*cajas de ingletes:Efectuar cortes en los ángulos indicados, consiguiéndose uniones de gran precisión de las piezas cortadas.
*carcel:Presionar y sujetar distintas piezas.
*cepillo electrico integral:Acabados de buena calidad, levanta finas capas de madera, dejando superficies lisas y brillantes.
*cepillo de manera:Existen de los siguientes tipos o funciones:
- DESVASTAR: Estrecho con cuchilla de 30 mm. Preparación de superficies y cantos.
- ALISAR: Alisamiento de tablas por la que ya ha pasado antes del de desvastar.
- DOBLE: Para cepillar en sentido contrario a las fibras de la madera. Lleva además de la cuchilla una chapa de acero que rompe la viruta.
- GARLOPA: Cepillo pesado y largo para grandes superficies.
- DE PULIR: Consigue superficies completamente lisas. Sustituible por el papel de lija.
- FONDOS: Alisa ranuras largas.
- GUILLAME: Se utiliza para rebajes y otras muchas funciones al tener la cuchilla el mismo tamaño que la caja.
*compas:Permite medir distancias iguales y hacer círculos de distintos tamaños según el ángulo de apertura entre los brazos.
*destornillador:Introducción y extracción de tornillos girando la herramienta en sentido de las agujas del reloj para apretar o introducir y contrario a las agujas del reloj para aflojar o extraer.
*escofina:Existen diversos tipos, según la utilización que se le va a dar:
- PLANA Y RECTANGULAR: Planas por sus caras, con el canto de la segunda paralelo.
- REDONDA O CILÍNDRICA: Para trabajos en superficies circulares.
- MEDIACAÑA: Para superficies cóncavas y convexas.
- DE PUNTA: Estrecha y fina, para trabajos con detalles.
- DE PUNTA CURVA: Sus dos extremos curvos permite trabajar en ángulo. Alguno de sus extremos puede llevar dientes de lima.
*escoplo:Hacer muescas o rebajes en la madera. Es especialmente util para trabajos de rebaje pesados.
*escuadra:Trazar ángulos y comprobación de cantos.
Existen los siguientes tipos:
- UNIVERSAL: Para trazar ángulos de 90º y de 45º.
- FALSA ESCUADRA: La movilidad permite el trazado de diversos ángulos y transportar los mismos.
*formon:Entallar golpeando a mano, con una maza o martillo en el extremo de madera, hasta conseguir una caja que aloje a otra pieza o accesorio.
*fresanora:Afinar los trabajos en la madera, confección de molduras etc...,
Las distintas fresas se adaptan a máquinas universales o fresadoras específicas que pueden llegar a ser de alta tecnología y precisión.
*garlopa:ver cepillo
*gramil:Permite el trazado de líneas paralelas. Existen los siguientes tipos:
- MORTAJAR: (imagen inferior) Traza dos líneas paralelas a la distancia elegida, marca juntas de caja y espiga.
- DE CUCHILLA: En vez de punta lleva cuchillas. Corta materiales finos o los marca visiblemente.
*gubia:Rebajes cóncavos, labrado, ahuecado y acanalado.
*guillame: ver cepillo
*lijadora orbital:Lijar grandes superficies planas.
*herramienta universal:Como su nombre indica, sus prestaciones son casi ilimitadas, fresar, taladrar, atornillar, remover, lijar, ...
*taladro electrico:Perforar, lijar, cortar, etc. (Ver herramienta universal).
Elíjalo preferible a partir de 600 Wat. de potencia.
_ESPERO QUE TE SIRVA_
- Anónimohace 6 años
piches vilas de **** ******** .l.
- Anónimohace 7 años
Serrucho----corta
Destornillador----ajustar
Pinsas-----mantejer, ajustar
Martillo----para claver o golpear
Lija----para lijar
Pulidora----pulir
Sierra---cortar
Roseador---pinta
Tornillos----sostienen
Clavos
- Anónimohace 7 años
aga su tarea hombe deja de ser vag@