¿Cual es la clasificacion de los meteoros?
Necesito su ayuda es para un proyecto.
Por favor una ayuda
1 respuesta
- Anónimohace 7 añosRespuesta preferida
Para otros usos de este término, véase Meteoro.
Un meteoro es, para la Organización Meteorológica Mundial, un fenómeno que tiene lugar en la atmósfera o en la superficie del globo. Este fenómeno puede consistir en una precipitación, suspensión o deposito de partículas líquidas o sólidas, acuosas o no, o puede consistir en una manifestación de naturaleza óptica o eléctrica.
Los meteoros, según la OMM, se pueden clasificar en cuatro grupos:
I Hidrometeoros o meteoros acuosos:
a) Suspensión de partículas acuosas en la atmósfera:
gael
niebla
neblina
b) precipitación es decir, caída de hidrometeoros que alcanzan la superficie terrestre:
lluvia
llovizna
lluvia engelante o sobreenfriada
llovizna engelante o sobreenfriada
chubasco
nieve
granizo
cellisca o granizo pequeño
cinarra
polvo de diamante
nieve granulada
hielo granulado
c) depósito de partículas:
helada
rocío y rocío de advección
rocío blanco
escarcha y escarcha de advección
cencellada blanca
cencellada transparente
d) conjuntos de partículas levantadas por el viento
ventisca, ventisca alta y ventisca baja
rociones
e) otros:
tromba
virga
II Litometeoros o meteoros de polvo:
a) suspensión de partículas en la atmósfera:
calima
calima de polvos
humo
b) conjuntos de partículas levantadas por el viento
ventisca de polvo o arena
tempestad de polvo o arena
remolino de polvo o arena (tolvanera).
III Fotometeoros, meteoros ópticos o luminosos:
arco iris
fenómenos de halo solar o lunar, incluyendo halo grande, halo pequeño, pilar luminoso, arco circuncenital, parhelio y paraselene)
irisación de nubes
glorias o coronas de Ulloa
espejismo
trepidación óptica
centelleo
rayo verde
IV Electrometeoros o meteoros eléctricos:
tormenta, relámpago, rayo
aurora
fuego de San Telmo.
V acusticometeoros o meteoros acústicos:
Trueno
Eco