Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿Ayuda Problema de fisica de Trabajo y Cinetica!?
En una remota region del espacio, donde la gravedad es nula, una particula de masa 2 kg, se mueve en una guia lisa colocada segun el eje "OX" (ver la figura). Sobre la particula actua una fuerza dada por:
F= 3x^2 i + (2x+1) j N
a) Calcule el trabajo de F para llevar la particula de x= 1m a x=2m. ( Respuesta: 7 J)
b) Sabiendo que la velocidad en x=1m es nula, calcule la velocidad en x=2m. (Respuesta: 2,64 m/s)
c) Suponga ahora que la guia tiene roce con u=0.1. ¿Cual es el valor de la fuerza de roce en los distintos puntos del eje "OX"?
d) Calcule la rapidez de la particula en x=2m, en este caso. (Respuesta: 2,57m/s)
La figura es:
y(m)
I
I
I
I_I_m_I_____ x(m)
0 1 .. 2
Auxiliooooooo!!!! Necesito entender este nuevo tema!!
1 respuesta
- detallistaLv 7hace 8 añosRespuesta preferida
Paolitasay:
Va la ayuda pero aún no actuaste sobre la que ya te respondí correctamente más temprano.
a) dW = F • dr = producto escalar de F(vector) por desplazamiento elemental(vector)
dW = trabajo elemental
r es el desplazamiento y dr el diferencial desplazamiento = dx i + dy j
dW = [ 3x² i + (2x+1) j ] N • (dx i + 0 j) = 3 x² dx
(o sea el producto de los módulos de las componentes en x + el producto de los módulos de las componentes en y, pero para el desplazamiento este último es cero)
. . . . 2 . . . . . . . . . . . . 2
W = ∫ 3 x² dx = [ 3 x³/3 ] = (2³ - 1) N m = 7 J - - - - > respuesta (a)
== . 1 . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . . . . =====
b) W = Ec(2) - Ec(1) = energía cinética en x=2m - Energía cinética en x=1m
W = 7 J = ½ m V2² - ½ m V1² = ½ m V2² - 0, porque V1 =0
Despejando:
V2 = √(2 W/m) = √(2 . 7 J / 2 kg) = 2,646 m/s - - - > respuesta (b)
=========== - - - - - - - - - - - - - ==========
c) La fuerza de roce se debe a la componente normal de F, o sea Fy, que genera la reacción de la guía N=-Fy=-(2x+1)j
En realidad esto genera una fuerza en la dirección de la guía, o sea del eje x, que se opone al movimiento: Fr = fuerza de fricción o rozamiento = µ N i
(la N es por "normal", no por Newton)
Fr = - µ (2 x + 1) i - - - > respuesta (c) mediante una expresión
==============
A modo de ejemplo, en x=0 es Fr=0; en x=1 es Fr = -3 i Newton;
en x=2 => Fr = -5 i Newton; etc.
d) Necesitamos calcular el trabajo neto entre x=1m y x=2m donde seleccionamos x=1 como partida porque conocemos la velocidad en ese punto.
dWr = trabajo elemental de rozamiento = Fr • dx i = - µ (2 x + 1) i • dx i
dWr = - µ (2x + 1) dx =>
. . . . . . . 2 . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Wr = - µ ∫ (2x+1) dx = - 0,1 [x² + x] = -0,4 J
. . . . . . .1 . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Wn = trabajo neto = W + Wr = 7 J - 0,4 J = 6,6 J
Wn = Ec2 - Ec1 = Ec2 - 0 = ½ m V2²
V2 = √(2 . 6,6J / 2kg) = 2,569 m/s ≈ 2,57 m/s - - - > respuesta (d)
================ =================
(Nota que hubo que suponer que con rozamiento la velocidad en x=1 también es cero, que es nuestro punto de referencia).
Saludos.
.
.