¿que significado tienen las gargolas???? (5 estrellas)?
me parecen muy feas, ¿por que gustan tanto?¿que significado tienen? ¿alguna leyenda sobre su creacion? ¿por que existen las gargolas? ¿quien las creo? y ¿por que? si saben las respuestas a estas preguntas respondanlas por fis.
3 respuestas
- ☼MigbosqsLv 7hace 9 añosRespuesta preferida
Hola Judy.
Gárgola es un ser imaginario, representado generalmente en piedra, que posee características a menudo grotescas. Su nombre puede derivar del francés gargouille (gargouiller, producir un ruido semejante al de un líquido en un tubo), y éste del latín gargărīzo, que a su vez deriva del griego hacer gárgaras.
Historia- El origen de las gárgolas se remonta a la Edad Media y se relaciona con el auge de los bestiarios y los tormentos del infierno. Cierto es también que la imaginación de los artistas medievales estaba abonada por mitos aún más antiguos. De hecho, las primeras gárgolas fueron bautizadas con el nombre de 'grifos', o bien evidenciando así su raigambre clásica. No obstante, la iconografía gargólica no se limitaba a la mera representación de grifos, sino que plasmaba, además, otros seres fabulosos que podían tomar la forma de animales, seres humanos o una mezcla de ambos; pero siempre representados de manera más o menos monstruosa.
Función: Las gárgolas cumplían tres funciones básicas, a saber:
Desaguar los tejados. Ver gárgola (arquitectura).
Decorar dichos desagües buscando, por tanto, una finalidad estética.
Ahuyentar a brujas, demonios y otros espíritus del mal. Similar a los perros de Fu en el lejano Oriente.
Bibliografía: Gárgolas de la provincia de Cáceres, Cáceres, 2003, IC El Brocense.
Plasencia: "Misterios" en las Catedrales, www.bubok.com, 2008.
Las gárgolas de la Catedral de San Antolín de Palencia, www.bubok.com, 2008.
Saintes terreurs. Les gargouilles dans l’architecture médiévale, Rebold Benton, Janetta, Paris, 1997, Éditions Abbeville.
http://www.google.es/imgres?q=gargola&um=1&hl=es&s...
http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A1rgola_(mitolog... Espero haberte ayudado. Salud y suerte.
.
- hace 9 años
Hola,mira esta figura se empezó a usar en la iglesias en la edad media, principalmente para ilustrar por medio de esta imagen los castigos del infierno, dado ke en ese tiempo casi nadie sabia leer, hay algunos textos que aseguran ke la imagen de la gárgola se usaba ya anteriormente en ritos paganos.
PD. checa las de notre dame y los dibujos en acuarela de william blake, sabes yo tengo tautada una, suerte.
Fuente(s): mi experiencia academica. - Anónimohace 9 años
La palabra gárgola puede referirse:
a una gárgola, un desagüe de un tejado esculpido con figura animal (animales fantásticos) o humana, especialmente de origen gótico, que tiene fines también decorativos
a una gárgola, criatura mitológica de origen medieval y europeo, de aspecto grotesco y espantoso
a Gargoyles, una serie de televisión
a la gárgola, el fruto seco del lino
a las Gárgolas, criaturas ficticias del juego de rol Vampiro: la mascarada
al nombre común de la planta Corylus avellana
árgola (del francés gargouille > gargouiller 'producir un ruido semejante al de un líquido en un tubo', latín gargărīzo y griego γαργαρίζω 'hacer gárgaras'), parte sobresaliente de un caño que sirve para evacuar el agua de lluvia de los tejados.
En la arquitectura de la edad media, especialmente en el arte gótico, son muy usadas en iglesias y catedrales y suelen estar adornadas mediante figuras intencionadamente grotescas que representan hombres, animales, monstruos o demonios, (ver gárgola (mitología)). Probablemente, tenían la función simbólica de proteger el templo y asustar a los pecadores. Esto se mantuvo, aunque con menor desarrollo, en la arquitectura renacentista española o incluso en algunas iglesias barrocas.