Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿en que siglo empezo a cambiar la edad media?
3 respuestas
- Anónimohace 9 añosRespuesta preferida
Si observas con detalle, los cambios mágicos NO existen,
el proceso de cambio entre la Edad Antigua y la Edad Moderna
fue algo MUY gradual, y duró varios Siglos.
En general, se ubica el final de la Edad Antigua
hacia el año 476, con la caída de Roma ante los pueblos Bárbaros.
Es justo hacer notar que la "Era de Sombras" que representó la Edad Media
NADA tuvo que ver el florecimiento de la vilipendiada Metrópolis Romana,
que es lo que pretenden los fundamentalistas del Siglo XXI.
La "Era de las Sombras" surge precisamente detrás de la caída
de la Ciudad Eterna, la Roma de los Césares, la Augusta Roma Imperial:
jamás el hundimiento de una gran ciudad representó el inicio
de una "Era de Sombras" tan densa y tan profunda como la caída de Roma.
Y esta "Era de Sombras" NO tuvo por origen
la "paganización del cristianismo",
que es lo que pretenden los fundamentalistas del Siglo XXI.
Sino, por el contrario, esta "Era de Sombras" surgió de la "historización"
de los antiguos mitos paganos relativos a deidades solares
que habían dado origen a la historia de Cristo, y a todo el cristianismo.
La historia real de los hechos NO es como la cuentan los fundamentalistas,
sino, por el contrario, es la versión inversa.
Así es como creció el gran poder de la Iglesia sobre todos los pueblos
que habían sido privados de toda autoridad civil NO religiosa.
Los años más obscuros y sombríos de toda la Edad Media,
suceden al final, con la Alta Edad Media (Siglos XIII al XV),
que es cuando florece la Santa Inquisición,
y, de su mano, el germen de líderes sectarios rebeldes a la Iglesia,
pero que aún defienden toda la burda trama de la mitología judeocristiana,
como Girolamo Savonarola, John Wycliffe, Pedro Valdo y Jan Hus.
Esta Alta Edad Media (Siglos XIII al XV) resulta tan sombría,
que es precisamente el punto en que las sombras comienzan a aclararse:
la terrible amenaza de la Santa Inquisición
persuade a muchos hombres de la necesidad de restarle poder a la Iglesia,
y de buscar refugio en las letras y las artes de las culturas clásicas,
y, muy en especial, de griegos y romanos:
y es lo que se conoce como el Renacimiento (Siglos XIV y XV).
Y estas circunstancias representan el caldo de cultivo propicio
para los movimientos de Siglos subsecuentes,
como son la llamada Reforma Protestante (Siglos XVI y XVII),
y, simultánea a ésta, la Contrarreforma Católica,
que es un movimiento depurador y moralizador interno de la Iglesia Católica,
pero sin renunciar a la esencia y substancia de su antigua doctrina,
que no reniega nunca de los antecedentes paganos y solares
de la historia de Cristo, y de todo el cristianismo.
Saludos afectuosos. Un gusto responderte.
Fuente(s): Historia Universal. Historia y Antropología del Judeocristianismo. - Anónimohace 9 años
Más o menos alrededor del siglo XV, cuando el sistema feudal ve el inicio de su ocaso, los turcos otomanos conquistan constantinopla, provocando que muchos filósofos griegos huyeran a las cortes italianas, lo que auspició en gran medida el renacimiento.
- Anónimohace 9 años
la edad media fue entre el siglo V y el XV.
Y pues yo digo que cambio en el año 1453 con la caÃda del Imperio bizantino, que a la vez fecha
esta la invención de la imprenta y la Biblia de Gutenberg (es cuando cambia de edad media a edad moderna)
Espero haber ayudado...
suertee :)