Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿que hago le rompi la tecla A a mi teclado y tambien la barra espaciadora?
y no puedo hacer que funcionen ninguna de las dos
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaayudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa por faaaaaaaaaaavor
6 respuestas
- EstefaLv 6hace 1 décadaRespuesta preferida
O.o aja y como escribes aaaaaaaaaaaayuda?? jajaja comprate otro teclado
+2♥
- hace 1 década
YO TE EXPLICO,
es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo y los orÃgenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia. Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y polÃticas de la antigua Grecia y su civilización, asà como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos.[1]
La mitologÃa griega aparece explÃcitamente en una extensa colección de relatos e implÃcitamente en artes figurativas, como cerámica pintada y ofrendas votivas. Los mitos griegos intentan explicar los orÃgenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas. Estos relatos fueron originalmente difundidos en una tradición poética oral, si bien actualmente los mitos se conocen principalmente gracias a la literatura griega.
Las fuentes literarias más antiguas conocidas, los poemas épicos de la IlÃada y la Odisea, se centran en los sucesos en torno a la Guerra de Troya. Dos poemas del casi contemporáneo de Homero, HesÃodo, la TeogonÃa y los Trabajos y dÃas, contienen relatos sobre la génesis del mundo, la sucesión de gobernantes divinos y épocas humanas y el origen de las tragedias humanas y las costumbres sacrificiales. También se conservaron mitos en los himnos homéricos, en fragmentos de poesÃa épica del ciclo troyano, en poemas lÃricos, en las obras de los dramaturgos del siglo V a. C., en escritos de los investigadores y poetas del perÃodo helenÃstico y en textos de la época del Imperio romano de autores como Plutarco y Pausanias.
Los hallazgos arqueológicos suponen una importante fuente de detalles sobre la mitologÃa griega, con dioses y héroes presentes prominentemente en la decoración de muchos objetos. Diseños geométricos sobre cerámica del siglo VIII a. C. representan escenas del ciclo troyano, asà como aventuras de Heracles. En los subsiguientes periodos arcaico, clásico y helenÃstico aparecen escenas mitológicas homéricas y de otras varias fuentes para complementar la evidencia literaria existente.[2]
La mitologÃa griega ha ejercido una amplia influencia sobre la cultura, el arte y la literatura de la civilización occidental y sigue siendo parte del patrimonio y lenguaje cultural occidentales. Poetas y artistas han hallado inspiración en ella desde las épocas antiguas hasta la actualidad y han descubierto significado y relevancia contemporáneos en los temas mitológicos clásicos.[3]
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.