¿3 ejemplos de la clasificación morfológicas?
ayudenme
1 respuesta
- hace 1 décadaRespuesta preferida
Hola!!
La morfología es la disciplina que estudia la estructura del significante lingüístico, esto es, la FORMA de las unidades léxicas de la lengua: las palabras.
Así pues, la morfología estudia la estructura interna de las palabras, su constitución, la descripción de sus formas. Es parte del léxico y estudia la formación de nuevas palabras. Con la morfología se pretende poder analizar la estructura interna de una palabra para ser capaces de formar otras nuevas.
Clasificación de los morfemas:
· Libres: aquellos que componen por sí solos una palabra: “Lexemas” (casa, silla libro…)
· Ligados: aquellos que se asocian a un lexema para formar una palabra ya que no tienen autonomía propia: “Afijos”
-Prefijos: función semántica. (Re- clamar)
-Infijos: función de apoyo fonético. (Café -t- ito)
-Sufijos: función de categorización gramatical.
Saludos
Wendy