¿cuantos lentes tiene un microscopio y para q sirven?
2 respuestas
- flipperLv 6hace 1 décadaRespuesta preferida
Un microscopio tiene dos tipos lentes;
-Ocular
- Objetivos
El ocular es uno (o dos si el microscopio es binocular) Se sitúa en la parte superior del tubo y es la lente por la de la cual el ojo realiza la observación. Su capacidad de aumento es de 10 veces o 10x
Los objetivos son varios. Están enroscados por separado en una pieza giratoria denominada revólver que está al final del tubo y muy próximo a la platina o plataforma donde se coloca el objeto a observar. Suele haber varios y de diferentes aumentos. Los más útiles son los de 10x, 40x y 100x
Se elige uno u otro girando el revolver según el aumento con que queramos ver el objeto a observar.
El aumento total que podemos conseguir se calcula multiplicando el aumento del ocular por el del objetivo que tengamos en ese momento. Si tenemos puesto el de 40x el aumento que conseguimos es 40x10 = 400 aumentos
Si quieres ver células (o bacterias) es conveniente que uses el objetivo de 100x que requiere que se ponga sobre la preparación una gota de una sustancia aceitosa (aceite de cedro o aceite de inmersión) que aclara la imagen. Y limpiarla después con un disolvente como el xileno, pues si se seca no verás nada.
- Lidia ΨLv 7hace 1 década
Los objetivos de el microscopio optico son:
10X - aumenta 10 veces el tamaño del objeto
Es útil para enfocar la muestra pero la resolución es baja.
40X - aumenta 40 veces el tamaño del objeto . Resolución media.
Con este objetivo se observan preparaciones humedas, es decir, se agrega una gota de agua para dispersar la muestra
y poder apreciar mejor sus características evitando los cúmulos que taparían la luz.
Ejemplo.- Es útil para observar el sedimento urinario durante un examen general de orina EGO
100X - aumenta 100 veces el tamaño del objeto. resolución alta.
Este último objetivo se llama de inmersión en aceite, porque hay que colocar una gotita de aceite para que la refracción
del mismo optimize el enfoque.
Ejemplo.- Es util para observar frotis de sangre durante un recuento diferencial de glóbulos blancos, durante una biometría hemática BH