¿Hay manera de delimitar las horas de un mismo día?
Pelaje
Al borde, el cuerpo guarece al alma invernadero.
Riela red sobre el pulso del alba
que cascada desgrana luz.
Rubor que se hincha pliegue
de mañana
en
mañana.
II
Desde su oscura entraña
el sol
perla retoza
infatigable oriente solitario
al mediodía.
III
Las primeras horas de la tarde desapercibidas desfilan. Tintineos femeninos, franjas, se confabulan platos y ollas. La piel reposa y rocío, se escurren aire. Declinan, ambarino velo de terciopelo, ultimas gotas de agua en el fregadero.
IV
Imperceptible arriban rumor,
embriagan
labios,
inciertas mariposas,
las horas
previas
al
ocaso.
V
Amancebada yace
cadera amplia
la noche.
Peldaño
a peldaño
fragua
sortija
Las primeras estrellas
encaje clarean holán
Risueñas bailan
filigrana
sobre su enagua
VI
Címbrese sueño la madrugada
Cada poro
destile
aérea faz
alma.
Humberto G, gracias por ser tan puntual. Efectivamente, somos nosotros los que hacemos los días.
Scarlata, tu exaltación alumbra faz. Quién tuviera tu atinada osadía. Eres no sólo una escritora ágil y versátil sino una lectora que irrumpe luz.
El instante iris, a veces opaco, a veces tan blanco,
jugando a ondear con crepúsculo rojo,
en el horizonte danza de colores,
púrpuras, azules, nubes, nubes, nubes
Así es, Sí soy reiterativa tanto en óptica como en código. Se llama estilo.
Gracias por la visita.
Silas, lo lindo, lo maravilloso es que las tramas poéticas, aun las más intrincadas o las más ingenuas, son pasión que se desborda manto sobre el lector. Eyyy, no seas tan masoquista. Ícaro o Sísifo, no importa. El caso es venir al caso. Lo tuyo me llamó y éso barro o ala atiza.
Lilas, olfato y vista ondeas sombra y todo sobre la cuadratura de un patio que franja se ciñe avistamiento. Me conmociona.
Lilas, olfato y vista ondeas sombra y todo sobre la cuadratura de un patio que franja se ciñe avistamiento. Me conmociona.
Gato, haciendo honor a tu nic, sigilo te vuelcas aliento. Gracias.
Devota quedo yo de tu música que en el contrapunto del silencio se unta hora.
Ya las sombras se alargan,
la tarde baja;
sube desde el oriente
la noche larga.
Andy, alma inicias y alma feneces. Coincido contigo y con Humberto G, el ánimo es un abanico que se abre ojiva o se cierra umbral a voluntad de quién lo porta. Me honras.
Elsa, linda, siempre generosa. Me alegro que te hayas montado a la travesía a lo largo de horas acompañadas de excelsa compañía. Mi abrazo y cariño para ti toda.
Revelación:
Puse este poema para conjurar una umbría que me "cortó la viada" (como dicen por aquí). Viene de días luminosos. Qué frágiles caminan los días.
No hay mejor respuesta. Todos me honran.
9 respuestas
- Lilas PLv 5hace 1 décadaRespuesta preferida
Querida Giralda, ¡qué bello! ....y Scarlet, también.
Modestamente, ad hoc, hemos preparado una fusión ( antes puse refrito, queda mal) de dos poemas para la ocasión, la celebración del poema de Giralda. Es que me lo imaginé que cada invitado que hacía toc...toc debía trer uno...jajajajaja
Mirando el cielo, quizás puedas delimitar las horas
I.-
Al alba cielos como techumbres celestes.
Los he visto al despertar.
gloriosos, violentos, magníficos con sus truenos y relámpagos
volviendo mar el patio.
Cielos claros del amanecer alivian el final de insomnes noches .
Impertérritos cielos son los de los condenados a muerte
II.-
Cielos que van con trenes que parten desde ignotas estaciones
dejando las pálidas manzanillas de las vías.
Cielos abandonados en graves playas solitarias.
Otros en paisajes lunares en los que predomina el blanco.
Esos son los de la tarde temprana
III.-
Los olvidados arden en desvanecidos jirones.
Son cielos rojos del crepúsculo teñidos por soles marchitos
Olvidados digo, pues nadie nombra ya la palabra crepúsculo.
IV.-
Arriban los cielos de las noches en sus destellos diamantinos.
su luna cómplice
y su jazmín cimbreante que se asoma desde la barandilla..
Lilas P
- DevotísimaLv 7hace 1 década
Las horas se delimitan por si solas, las tareas, las sombras, los colores, se ocupan de ayudarlas.
Giralda, tanto me ha gustado tu poemas, ha traído a mi recuerdos de los años lejanos de la niñez, que me motivó a escribir algo de esos recuerdos que compartiré contigo.
Gracias por dejarnos tus expresivas letras.
I
Sube, brillante el astro
desde la mar en calma,
tibieza al aterida ave
cubierta por la escarcha,
un arco iris forma entre las ramas.
II
Cantando el labrador
al campo marcha,
en la cocina quieta
el rumor avanza.
III
La siesta se termina,
el trabajo aguarda;
los niños que regresan,
fuera la calma.
IV
Ya las sombras se alargan,
la tarde baja;
sube desde el oriente
la noche larga.
Un placer leerte y responder.
Un abrazo
- *Lv 6hace 1 década
Desde el otro lado de...tu orilla, delimito día
imaginando asueto, sin faena, esfuerzo, tajo.
holgazaneando aún con rumor de tálamo arrastrando,
izando pestañas a la luz que, osada, entra por la ventana.
II
Sol en plenitud, tasca, birra, amistad y risas,
luminosidad en la cima, cumbre,
caracol humanidad, sin prisas.
III
Mesa, manjar y hambre,
cocinas bullendo, gritando reboso,
mirar, probar, devorar...comienza la tarde.
IV
Párpados cansados, dormitar, soñar,
las panzas rellenas reposando todo,
sestear le llaman, descanso y aplomo.
V
Minutos inciertos, allá cada escena,
en unas, partida, cartas, mus o copa,
café que endereza, arreglar los tiros
que de largos visten para proseguir camino.
VI
El instante iris, a veces opaco, a veces tan blanco,
jugando a ondear con crepúsculo rojo,
en el horizonte danza de colores,
púrpuras, azules, nubes, nubes, nubes.
VII
Astro tras telón ocultando faz,
se viste de montes y esconde la cara,
las aves trinando, algarabía en árbol,
una capa oscura nos muestra su luna.
De ahí en adelante, todo sea, osea,
desde fiesta, cena, hasta ese comienzo
donde piel engendra su cuna...y el sueño.
Saludos giralda, muy buen poema el tuyo, me gustó y además me resultó muy divertido, muy interesante crear letras(inspiración generada en las tuyas) e intentar acoplarlas a tus excelentes versos.
Un placer.
- hace 1 década
No Giralda, no hay manera. Ni las horas o minutos, vamos; ni siquiera los segundos, pueden ser delimitados de ninguna manera. Tus versos, por ejemplo, transcurren contingentes al paso de tu sangre. Cada instante, como cada pulsación de tus arterias, es ráfaga de astillas que a cada nueva ondanada cambia de dirección, color, temperatura, vértigo. Esto es, por ello, una suerte de afortunada locura. De cualquier manera, gracias por tu optimismo.
Fuente(s): Richard Rorty - ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- ALv 7hace 1 década
Hola, Giralda.
Y yo me quedo muda.
Y nadie me sacará una palabra después de leer esta belleza...esta noche amancebada, con las estrellas que danzan en punta sobre las enaguas plateadas de la luna...
Hermoso talento, disfrutan las palabras hilvanando maravillosas ideas en tu poesía...
Te aplaudo y también lo hago a las respuestas que te dieron, festín del alma y de las letras.
Muchos cariños.
Elsie
- Andy ΩΠδγLv 5hace 1 década
Hola, bello poema, con su encanto en cada momento, en el trancurrir del día, de hora en hora con sus mágicos cambios, de luz, tonalidad, temperatura, que nos lleva de instante en instante a los cambiantes estados de ánimo y que alargan o comprimen nuestras horas, pues es el medio que podrian ser delimitadas, en muy particular experiencia de cada quien.
Por ello, aunque las horas no existen, son una medida y son delimitadas según nuestro sentir, felices o tristes, animadas o sufridas.
Así como la sicronía de las horas en tu poema, cada una en su ritmo y trivialidad, que llenan los espacios de nuestra vida, y recorren el sendero de nuestras horas vividas en un eterno ahora.
Felicidades por tu bello poema. Saludos.
- Anónimohace 1 década
Giralda:
La forma exquisita y hermosa; como delimitas y nos representas al día; conforme se va dando su paso e interminable recorrido; es agradable como el viento y fresco como la brisa. Tu agudeza e ingenio inspiracional; te permiten muy bien captar en esencia del día, lo más fenomenal.
Tu escrito es; Interesante y Brillante.
Saludos!.
Fuente(s): Opinión!. - hace 5 años
A posteriori de haber sufrido durante mucho tiempo con este problema y sin encontrar una alternativa eficaz debes saber que, este https://tr.im/1KJF2 es el lugar perfecto para resolver el problema del mal aliento.
Fin Al Mal Aliento es un libro donde el método presentado es completamente natural y elimina eficazmente el mal aliento. Los ingredientes necesarios se pueden encontrar fácilmente en cualquier sitio y a precios muy accesibles y como el producto es descargable, su entrega está hecha de forma inmediata a posteriori de efectuar el pago para que resoles de una vez por todo este problema.
Con este volumen también recibirás obsequios extra, varias guías digitales que complementan el software por otra parte de la seguro de 2 meses en caso de que el volumen no te convence.
- Anónimohace 1 década
hay un algo repetitivo en tu poesía, pero no se lo que es
quizás la temática o algunas palabras...
un día me entretengo a verlo bien
.
Fuente(s): >>>