¿hola amigos me podrian dar una breve historia del himno al estado de puebla?
gracias
2 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
* El martes 7 de abril de 2009, a la edad de 84 años, falleció la reconocida profesora Josefina Esparza Soriano, autora de la letra del Himno a Puebla.
Su trayectoria académica y cultural fue reconocida con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo por parte de las autoridades estatales.
La autora de la letra al Himno a Puebla, Profesora Josefina Esparza Soriano, nació en la ciudad de Puebla el 6 de enero de 1934. Hija del matrimonio formado por José Refugio Esparza Robles, ferrocarrilero y María Soriano Domínguez, ama de casa, fue la segunda de 13 hermanos, siendo el primogénito el escritor Antonio Esparza Soriano, uno de los integrantes de la Real Academia de la Lengua. mostró sus aptitudes en el terreno de la poesía y los cuentos infantiles desde muy joven.
Y es en el primer año del sexenio como Gobernador del Estado de Puebla de Melquíades Morales Flores (1999) que decide participar en un concurso organizado por el Gobierno para crear el Himno al Estado de Puebla, logrando el triunfo que compartió con el Maestro Juan Arturo Ortega Chávez que dio a las letras de Esparza Soriano el entorno musical que todos conocemos y que en un decreto en noviembre de 2001 se da a conocer a la gente poblana.
LETRA DEL HIMNO
Autora: Josefina Esparza Soriano.
(Música: Juan Arturo Ortega Chávez)
Compatriotas: un himno entonemos
Con mil notas que lleguen al cielo.
Hoy la Patria bendita nos pide
Que entusiastas alcemos la voz.
En la Patria, es mi Puebla el Estado
Que le hereda a sus hijos lealtad;
Cuna fue de valientes poblanos
Que le dieron la gloria inmortal.
Estrofa I
Hoy en Puebla se prende la antorcha
Del trabajo que marca el progreso,
Y el clarín hoy taladra el silencio
Y proclama una vida mejor.
El poblano hoy sostiene el arado
Y ha olvidado el sangriento fusil.
Hoy en Puebla florecen los campos
Con destellos de un gran porvenir.
Coro
Compatriotas: un himno entonemos
Con mil notas que lleguen al cielo.
Hoy la Patria bendita nos pide
Que entusiastas alcemos la voz.
En la Patria, es mi Puebla el Estado
Que le hereda a sus hijos lealtad;
Cuna fue de valientes poblanos
Que le dieron la gloria inmortal.
Estrofa II
Zaragoza en Mayo conquista
El laurel que le dio a la Nación,
Los Serdán con su acción glorifican
A la patria invencible de hoy.
El escudo de Puebla levanta
Las palabras que dicen al mundo
Que Justicia, Unión y Esperanza
Simbolizan amor fraternal.
Coro
Compatriotas: un himno entonemos
Con mil notas que lleguen al cielo.
Hoy la Patria bendita nos pide
Que entusiastas alcemos la voz.
En la Patria, es mi Puebla el Estado
Que le hereda a sus hijos lealtad;
Cuna fue de valientes poblanos
Que le dieron la gloria inmortal.
Fuente(s): Varias, pero sobre todo: http://www.periodicodigital.com.mx/index.php?optio... http://pueblahoy.net/index.php?option=com_content&... compilacion.ordenjuridico.gob.mx/obtenerdoc.php?.../PUEBLA - ?Lv 5hace 1 década
LETRA: JOSEFINA ESPARZA SORIANO
..Y es en el primer año del sexenio como Gobernador del Estado de Puebla de Melquíades Morales Flores que decide participar en un concurso organizado por el Gobierno para crear el Himno al Estado de Puebla, logrando el triunfo que compartió con el Maestro Juan Arturo Ortega Chávez que dio a las letras de Esparza Soriano el entorno musical que todos conocemos.. un par de años antes de escribir la letra del himno, un infarto cerebral la limitó en su lenguaje, problema que prácticamente había superado ya unos meses antes de fallecer.