La taxonomía (del griego ταξις, taxis, "ordenamiento", y νομος, nomos, "norma" o "regla") es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación. Habitualmente, se emplea el término para designar a la taxonomía biológica, la ciencia de ordenar a los organismos en un sistema de clasificación compuesto por una jerarquía de taxones anidados.
--------------------------------------...
Taxonomía de los perros
Superreino: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Canidae
Género: Canis
Especie: C. lupus
Subespecie: C. l. familiaris
El perro doméstico, a pesar de las diferencias de aspecto entre las razas existentes es una especie única, Canis familiaris, ya que es posible el apareamiento entre un chihuahua y un mastín (por más que pueda parecer bastante complicado) y las crías obtenidas siguen siendo fértiles.
Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al género Canis, que entre sí no pueden cruzarse y dar crías viables y fértiles[cita requerida]. Este género junto con los zorros (del género Vulpes) forma la familia de los Cánidos (Canidae). Los Cánidos, junto con los Úrsidos, Félidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carnívoros, que junto con otros Órdenes forman la Clase de los Mamíferos (tienen pelo, y producen leche), que a su vez se sitúan dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos), dentro del Filo Cordados (con notocorda, cordón nervioso dorsal, etc.), que pertenece al Reino Animal (por características celulares) y por último al Superreino Eucariotas que son aquellos cuyas células poseen núcleo.
Mucha Suerte.