Similitud entre Cap.M.M. y Cap. P.A.?
Que similitudes existen entre estas dos profesiones
Lock: Muy interesante tu respuesta, pero me temo que es solo del ramo militar. Al referirme a Cap. M.M. me refiero a Capitán de Marina Mercante (área civil). De cualquier forma agradezco tu respuesta.
4 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
Adicional a lo que te comenta "Yo mero Petatero" te comento lo siguiente:
La aviación es hija de la marina, por lo tanto le heredó prácticamente todo, desde técnicas y recursos hasta las categorías de sus tripulantes.
De principio como ya te mencionó el otro usuario la meteorología es la misma, pero también lo es la navegación, la física de fluídos, la reglamentación, las radio-comunicaciones, etc.
Todo esto viene porque como te comentaba la marina es madre dela aviación, y desde sus inicios la aviación ha estado liagada en todo a la marina, de hecho, muchos de los primeros aviadores fueron marinos.
Actualmente en muchos paises, sus mejores pilotos son los egresados de la marina.
Ya solo recalcando lo que te mencionó el otro usuario, los capitanes son la máxima autoridad abordo de sus respectivas naves y así mismo son representantes legales de la bandera del pais de la nave que tripulan, es decir fungen en un momento dado como jueces de paz y ministerio público.
Fuente(s): Mi padre que es marino y aviador - yo mero petateroLv 5hace 1 década
Hola
similitudes algunas:
1.- es la maxima autoridad en la nave (avion o barco)
2.- es el responsable de la eficiente y segura operacion de su nave (avion o barco)
3.- es el responsable de sus pasajeros y tripulacion
4.- civilmente tienen el mismo grado o jerarquia
5.- algunas de las materias que se ven cuando se esta estudiando son las mismas o son similares ejemplo: Meteorologia
6.- el uniforme y los colores de este son similares
y algunas otras que no recuerdo en este momento
saludos
- LockLv 4hace 1 década
Uno se refiere al ramo naval, y el otro al ramo aeronático.
Cap. M.M: Naval
Cap. P.A: Aeronáutico
En cuanto a la similitud, depende del país en donde se otorgue el título, incluso dentro de una misma nación no siempre es del todo equivalente; por ejemplo, para el ramo aeronáutico en México es el más alto rango de los oficiales y se distingue con barras.
I (Una Barra) Subteniente
II (Dos Barras) Teniente
III (Tres barras y media) Capitán Segundo
III (Tres Barras Completas) Capitán Primero
En la Marina, se distigue con barras y un círculo, pero varía mucho con el del ramo aeronáutico.
El Teniente de Navío es el más alto rango de los oficiales dentro de la Marina, que sería el equivalente a ser Capitán Primero en la Fuerza Aérea.
Arriba de los oficiales se encuentran los jefes.
Para la Marina:
Capitán de Corbeta: Equivale a ser Mayor en la Fuerza Aerea.
Capitán de Fragata: Equivale a ser Teniente Coronel en la Fuerza Aerea.
Capitán de Navío: Equivale a ser Coronel en la Fuerza Aérea.
Es un poco complicado de explicar, si se toma en cuenta que el nombre y el significado de estos títulos varía en cada país.
Saludos.