¿Como puedo elaborar una crema para el cuerpo casera?
2 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
Hola. Ivone mira te mando una cuantas recetas para hacer cremas caseras estas se las hago yo para mi mama, que ya no tiene la piel tan joven como la mia y le esta dando unos resultados maravilloso, me las paso una prima que esta en Belgica alli te las mando.
Crema antiarrugas con Aloe Vera
Los ingredientes a usar serían:
100 gr. de una crema hidratante neutra
75 gr. de gel puro, hoja de Aloe limpia (gel interno solo)
5 cc. esencia de lavanda
Si se va a utilizar la pulpa de las hojas del aloe vera es mejor para cutis grasos, para cutis delicado es mejor liquar el gel de la hoja y tamizarlo para no incluir las trazas de la pulpa, asi la crema es mas suave. Si usan gel puro comercial no es necesario hacerle nada.
Se mezcla todo para lograr una emulsión homogenea y se puede aplicar por la mañana y la noche para coseguir una piel mejor hidratada y que el colageno se fortalezca en nuestra piel.
Mascarilla con Aloe Vera para pieles normales y grasas
Ingredientes:
Una cucharada de pulpa de la planta o gel puro
Un huevo entero
Una cucharadita de miel
Dos cucharadas de harina cebada
Se mezclan bien todos los ingredientes hasta lograr una pasta semiliquida, que se puede extender por la piel con un pincel un poco grueso para que sea menos laborioso, se mantiene durante 25 minutos hasta que se seque completamente, luego se procede a quitar enjuagandonos el cutis con agua caliente y luego fría para conseguir un efecto calor/frio que nos reactive bien la circulación cutanea.
Mascarilla con Aloe Vera para pieles delicadas
Aunque el titulo es para pieles delicadas la puedes usarse como alternativa a la anterior, pero es mejor que la primera en caso de pieles delicadas, por ello lo de pieles normales y grasas pueden usarla sin problemas.
Ingredientes:
Una cuchara de pulpa de Aloe o gel puro
Una cuchara de pulpa pepino, rallada
Medio yogourt natural
Dos cucharadas de harina de cebada
Se mezcla todo hasta obtener una pasta semiliquida, para aplicar esta mascarilla se pueden usar gasas para poder ponerlas en la cara a modo de compresas con el liquido, el espesor que ha de tener es sobre el medio centimetro más o menos. Se deja actuar como en el caso anterior durante media hora y después al igual que antes se procede a enjuagar la cara primero con agua caliente y luego fria, efecto frio/calor para activar la circulación y mejorar los beneficios de la mascarilla.
Ambas mascarillas después de su aplicación dejan el cutis muy terso y suave, se puede repetir cuantas veces se desee, lo único el engorro y el tiempo que lleva todo tratamiento de belleza. besos y suerte
- crazy gLv 4hace 1 década
gliserina con agua de rosas
es agua no crema.. pero te la pones despues de bañarte y te queda tu piel super hidratada y suavesita