¿ Me lo permite, parafraseando al Poeta Leon-Felipe ?
Poeta payaso, angelical y estrafalario.
Como El mismo se definió.
Nació en la Madre España y ...
murió aquí, en su almendra
su hogar en Coyacan.
El 18 de Septiembre de 1968,
cuando el ejercito ocupo
la Ciudad Universitaria
en nuestro México
" Lindo y Querido ".
" acompasando el fluir de mi sangre
con el arcano tambor africano."
Os canto y nos celebramos
todas
y cada una de la criaturas del Universo
que por ti somos
TODOPODEROSO
Entonemos un Himno
ese maravilloso y extraño
ese canto de amor y d esperanza
por la vida, el amor y la muerte.
flacosimental Banderas.
Gracias infinitas por continuar, con tan bellos y dulces versos, duelen, pero saben, se siente y hay seguimos...
flacosimental Banderas.
6 respuestas
- IvethLv 4hace 1 décadaRespuesta preferida
La tangente
¿Y la tangente, señor Arcipreste?...
¿El radio de la esfera que se quiebra y se fuga?
¿La mula ciega de la noria, que un día, enloquecida, se liberta del estribillo rutinario?...
¿La correa cerrada de la honda, que se suelta de pronto para que salga la furia del guijarro?...
¿Esa línea de fuego tangencial que se escapa del círculo y luego se convierte en un disparo?
Porque el cielo... Señor Arcipreste, ¿sabe usted?,
No hay arriba ni abajo...
y la estrella del hombre
es la que ese disparo va buscando,
ese cohete místico o suicida, rebelde, escapado...
De la noria del Tiempo
como el dardo,
como el rayo,
como el salmo.
Dios hizo la bola y el reloj: la noria dando vueltas y vueltas sin cesar,
y el péndulo contándole las vueltas, monótono y exacto...
El juguete del niño, señor Arcipreste,
¡el maravilloso regalo!
Pero un día el niño se cansa del juguete y se le saca las tripas y el secreto
como a un caballito mecánico,
como a un caballito de serrín y de trapo.
Es cuando el niño inventa la tangente, Señor Arcipreste,
la puerta mística de los caballeros del milagro,
de los grandes aventureros de la luz,
de los divinos cruzados de la luz, de los poetas suicidas, de los enloquecidos y los santos
que se escapan en el viento en busca de Dios para decirle
que ya estamos cansados todos, terriblemente cansados
de la noria y del reloj,
del hipo violáceo del tirano,
de las barbas y las arrugas eternas,
de los inmóviles pecados,
de este empalagoso juguete del mundo,
de este monstruoso, sombrío y estúpido regalo,
de esta mecánica fatal, donde lo que ha sido es lo que será
y lo que ayer hicimos, lo que mañana hagamos.
Fuente(s): Te dejo este que seguro te gusta... - hace 1 década
18 de Septiembre¿Es el día patrio Chileno?(profe,como te llaman los demas alumnos,vi que te contestó una amiga del aire con una poesia)
¿puedo contagiarme? ¡Si! Gracias!
Venga acá,muy flor temprana
traslucida rubia amiga
dorada como la espiga del beso de la mañana
venga acá,la dulce y sana
la sonrriente,la amorosa
hecha de miel y de rosas
y de Armiños y de Grana
wn cuyos labios están
partiendose dos Rubies
la que la riza deslies
cómo una musica extraña
que llega al alma y la baña
en manatiales de amor( "siga mi dueño y señor")
Y seguir{e porque siento cuando percibo
tu aliento ,que brotan de mi jardín
encendidas y sin fín bandadas rubias de rosas
que el vuelo de mariposas,hacia tu gracia se ván.-
Profe:Es un dialogo entre Mariluisa y el capitan Cardenas de la obra teatral "El Rosal de las Ruinas" de Belisario Roldán.-salta mario parra.-
Fuente(s): Algo me acorde,Dáme el pie para escribir en repuestas"El Ultimo Gaucho"va el verso nomás.-tu amigo del aire mario parra de salta.-(se me olvidaba preguntaste bien con poema.-tony parrita.- - Paris.Lv 4hace 1 década
Profe querido...
Lindas palabras para magnifico hombre, de tan buena poesia
y del pais lindo que es mi tierra querida....Mexico.
le dejo mi preferida...
REVOLUCION
--------------------------------------------------------------------------------
Siempre habrá nieve altanera
que vista el monte de armiño
y agua humilde que trabaje
en la presa del molino.
Y siempre habrá un sol también
—un sol verdugo y amigo—
que trueque en llanto la nieve
y en nube el agua del río.
Poemas de León Felipe
Besos profe de su querida alumna
Corazon Poeta.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- LARRY DE TUC.Lv 4hace 1 década
Adherido al homenaje, el himno canto
oda al prolífico y estupendo bardo
Al nigromante hechizo de estar vivo
Al amor que nos ha dolido tanto
Como al lúgubre designio de la muerte
con la esperanza de volver resucitado.-
E. Páez Márquez
¡ Aplaudiendo los versos de Banderas, contribuyo con los mios inspirados!
Fuente(s): "El Profe Dislomexicano"