cuales son las ciencias auxiliares de la historia?
me dejaron de tarea investigar los conceptos de las ciencias auxiliares de la historia, pueden poner las que kieran pero que vengan incluidas:paleontologia, geografia, cronologia, arqueologia, economia, paleografia, numismatica, epigrafia, linguistica, geologia y etnografia, que sean conceptos cortos pliiz, lo necesito para este lunes!!!
3 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
ola
paleontologia
La Paleontología (del griego palaios= antiguo, onto= ser, logos= ciencia) es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.[1] Se encuadra dentro de las Ciencias Naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la Geología y la Biología, con las que se integra estrechamente.
Entre sus objetivos están, además de la reconstrucción de los seres vivos pretéritos, el estudio de su origen, de sus cambios en el tiempo (evolución y filogenia), de las relaciones entre ellos y con su entorno (paleoecología, evolución de la biosfera), de su distribución espacial y migraciones (paleobiogeografía), de las extinciones, de los procesos de fosilización (tafonomía) o de la correlación y datación de las rocas que los contienen (bioestratigrafía).
geografia,
La geografía (del griego γεια, "Tierra", y γραφειν, "describir" o "representar gráficamente") es la ciencia que estudia el medio ecológico, las sociedades que lo habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre si.
cronologia
Cronología (del griego χρονο 'cronos', tiempo y λογία 'logos', estudio) es la ciencia cuya finalidad es determinar las fechas y el orden de los acontecimientos históricos; forma parte de la disciplina de la Historia.
arqueologia
La Arqueología (del griego ἀρχαίος 'viejo' o 'antiguo', y λόγος 'estudio') es una disciplina que estudia las sociedades a través de sus restos materiales, sean estos intencionales o no. Así, debemos dejar de lado la tradicional visión de que es «una ciencia auxiliar de la Historia, que complementa con documentos materiales aquellos períodos no suficientemente iluminados por las fuentes escritas». La Arqueología es una ciencia social autónoma, que estudia a los seres humanos a través de su cultura material y psicológica
economia
La economía (griego: οἰκονομία, '/oikonomía/ administración de una casa o familia' ‘de οἶκος /oïkos/ (casa, en el sentido de patrimonio)’ y νέμω /némo/ (administrar)’)? es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.
paleografia
La paleografía (del idioma griego palaio, antiguo, y graphía, escritura) es el estudio de la escritura antigua; es la ciencia que tiene por objeto conocer y descifrar los escritos de épocas anteriores a la nuestra.
numismatica
Numismática (del griego antiguo: νομισματική) y de éste, el hebreo: Numii: Moneda y Amastik: Reunión [reunión de monedas]. La numismática es conocida desde los tiempos del Imperio Romano, aunque no puede saberse con seguridad en qué momento comenzó como fenómeno social (coleccionistas). La numismática como ciencia comienza tímidamente en el siglo XIX, época de modernización y apreciación como tales de todas las ciencias, tal y como las entendemos hoy.
epigrafia
La epigrafía es una ciencia auxiliar de la historia, en la que se estudian las inscripciones hechas en materiales duros (piedras, huesos, metal, madera, etc.). Pretende establecer metodologías para interpretarlas
linguistica
La lingüística es el estudio científico de la lengua. Como tal, se ocupa de descubrir y entender la naturaleza y las leyes que gobiernan el lenguaje
geologia
La geología (del griego geo, tierra, y logos, estudio) es la ciencia que estudia la corteza de la Tierra, la materia que la compone, su mecanismo de formación, los cambios o alteraciones que ésta ha experimentado desde su origen, y la textura y estructura que tiene su superficie en el actual estado
etnografia
La etnografía (del griego, ethnos —εθνος, "tribu, pueblo"— y grapho —γραφω, "yo escribo"—; literalmente "descripción de los pueblos") es un método de investigación de la Antropología Social y Cultural que facilita el estudio y comprensión de un ámbito sociocultural concreto, normalmente una comunidad humana con identidad propia
- Anónimohace 1 década
La arqueología, la diplomática, la epigrafía, la genealogía, la heráldica, la numismática, la paleografía, y la sigilografía, entre otras. Por supuesto que además se utilizan como auxiliares los principios de las ciencias formales, como la lógica y las matemáticas, los de las ciencias naturales, como la astronomía, la biología, la física, la química y la geología, y los de las ciencias sociales, como la psicología, la sociología, la economía y la demografía. Lo que ocurre con las disciplinas mencionadas en la primera lista, es que estas tienen aplicaciones específicas para la historia, y su relación es directa.
Suerte ;) Spero te sirva mi respuesta qidat mil!!!