En que puedo diluir el Aceite Esencial de Naranja para aplicarlo en la Piel?
Muchas Gracias por tu Ayuda
6 respuestas
- SienaLv 4hace 1 décadaRespuesta preferida
Los aceites esenciales nunca deben estar puros al tomar contacto con la piel, sino que siempre deben estar vehiculizados en algún elemento portador, tal como un aceite base.
Principales aceites base
• Aceite de almendra dulce: no tiene fragancia y nutre la piel. Es una muy buena base para productos de masajes, baños de inmersión y cuidado dermatológico. Puede aplicarse luego del baño con la piel aún húmeda porque tiene la particularidad de que se emulsiona con el agua.
• Aceite de jojoba: se trata de una cera líquida que se solidifica si se la somete a temperaturas bajas. Es nutritivo para la piel y, de hecho, tiene una gran compatibilidad con la epidermis humana; también tiene poderosos efectos emolientes sobre el cabello. Asimismo, constituye una excelente base para perfumes personales ya que no “se va” ni se torna rancio con la rapidez con que lo hacen otros aceites base. El único inconveniente que puede mencionarse es que si se piensa preparar una fórmula para masajes, el aceite de jojoba puede resultar un tanto “pesado” para deslizarlo sobre la piel.
• Aceite de uva: es quizás la mejor opción si se tienen en cuenta una serie de variables: es ligero al tacto, menos viscoso que otros aceites bases y tiene la enorme ventaja de que puede adquirirse prácticamente en cualquier almacén o supermercado, ya que se utiliza también para fines gastronómicos. Por si ello fuera poco, revitaliza el tejido cutáneo y, por ejemplo, es de gran utilidad en la prevención de estrías debido a su elevada proporción de alfatocoferol.
• Aceite de pepita de damasco: abundante en vitaminas y minerales, debe tenerse en cuenta que es sumamente oleoso y, por lo tanto, muy recomendable para pieles sensibles y envejecidas o maltratadas por el sol.
• Aceite de palta: por su particular contenido de vitaminas y ácidos grasos favorece a todo tipo de piel. Efectivamente, se trata de un aceite que es rico en provitamina A, varias vitaminas del complejo B y vitamina C, además de aminoácidos y sustancias antibióticas. Es excelente para masajes ya que deja la piel suave y flexible.
• Aceite de germen de trigo: sustancia oleosa amarillenta que contiene un interesante contenido de vitaminas, proteínas y aminoácidos.
• Aceite de girasol: en cierta medida similar al aceite de uva, se trata de una opción sumamente económica que puede conseguirse en cualquier comercio que expenda comestibles. Además, tiene una ventaja adicional: es una fuente natural privilegiada de vitamina E, uno de los mayores antioxidantes conocidos.
• Aceite de prímula: es excelente para pieles delicadas, sensibles o con manchas ya que favorece el crecimiento de las células epiteliales.
Fuente(s): "Aceites esenciales" de Patricia Conti - bibiana_marisolLv 5hace 1 década
hola Brigit:
Al emplear los aceites esenciales sobre la piel conviene utilizar una manta o toalla para cubrir el área. Esto disminuye la evaporación de los aceites en el aire y facilita su absorción a través de la piel
Pruebe los aceites esenciales en un área pequeña de la piel antes de aplicarlo extensamente. Esto es especialmente importante en el caso de personas que poseen una piel muy sensitiva o que padecen de alergias en la piel.
********Los aceites esenciales tienen una alta concentración, por lo que no se suelen utilizar
sin diluir, y son muy volátiles y se evaporan rápidamente en contacto con el aire. Pese a
designárseles como aceites son ligeros y no grasos, se disuelven fácilmente en los aceites
de oliva, soja, sésamo, girasol, ..., y en alcohol, y no se disuelven en agua.********
Se aplica el masaje con aceites esenciales diluidos en un aceite portador, que puede ser
cualquier aceite vegetal sin perfume de primera presión en frío, sin refinar, ("En el refinado
se utilizan derivados del petróleo que taponan el poro"), aunque los más frecuentes son
el aceite de almendras dulces, el de pepitas de uva o el aceite de sésamo. Los aceites
vegetales se utilizan como lubricante y vehículo para aplicar tópicamente aceites esenciales y
además sus propiedades complementan las de los aceites esenciales con que se mezclan.
Por ejemplo el aceite de germen de trigo, rico en vitamina E, agente reductor de huellas
faciales causadas por acné o heridas.
Salu2!!
Espero que te sirva....
- hace 6 años
Difiero con algunas respuestas :)! Si los aceites son puros y dependiendo la zona del cuerpo si los puedes usar directamente. Por ejemplo, en las plantas de los pies; si tienes un piquete de mosco, una herida... Haz una prueba en tu antebrazo, si no ves ninguna reacción, los puedes usar directamente. Los aceites Just no son grado alimenticio. Los de DoTerra y los de BoSpa si, te recomiendo cualquiera de estas marcas que son mucho más puras!!! Te dejo el enlace de Bospa q son mas baratos: www.bo-spa.com. tienen tienda en línea
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- hace 1 década
Primero que nada te aconsejo que te fijes el aceite que sea de una buena compania, donde no se utilicen quimicos ni fertilizantes para las plantas te recomiendo a Swiss Just aqui debajo te dejare un link
Y contestando a tu pregunta lo puedes agragar a crema neutra (sin quimicos 100% natural) en mi caso te recomiendo la crema de almendras es lo que las personas que trabajamos con aromaterapia usamos diluir en crema o aceite de almendras.
http://monicacaceres.swissjust-usa.com/
Si no estas en USA busca Swiss just en tu pais o escribeme y te dare los datos.
aromaterapia@live.com
- hace 1 década
En aceite de arroz o glicerina liquida, pero mucho mejor es el aceite de almendras para la piel de todo el cuerpo.