Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
Cuales son las ventajas y/o desventajas de trabajar como diseñador industrial independiente (freelancer)?
Después de varios años de trabajar empleado en la industria quisiera explorar la posibilidad de hacerlo independientemente. Que experiencias, sorpresas o dificultades han descubierto al hacer esta transición?
2 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
pues lo mas dificil es crearte una cartera de clientes
no puedes empezar de la nada, pero creo que tu lo que quieres saber son las ventaja sy desventajas no un manual de como trabajar como freelance
la enorme ventaja de los que tenemos ese sistema, es que tu eres dueño de tu propio tiempo, no te tengo que decii lo exclavisada que es la profesion de diseñador, pero eso lo sufres aunque estes trabajando en una empresa, ningun diseñador se salva de las desveladas y dias enteros sin dormir, pero la unica diferencia es que tu decides en que y como lo gastas, sin presiones, sin horarios
tienes tu propio presupuesto
las ganancias no se dividen en jefes de cuenta o en gerentes de compañia y sub alternos a ti
nadie mas opina y se mete con tu trabajo
puedes decir NO a los proyectos que no te interesen
al no tener afiliacion a ninguna compañia, puedes tener mas proyeccion como diseñador y al mismo tiempo trabajar para varias firmas
no hay limite de escalones, puedes llegar hasta donde tu quieras, exponer donde desees , trabajar para quien quieras
venderle a quien tu decidas
tener una gran proyeccion en tu localidad o hasta en tu pais y fuera de el, sin un contrato que te reprima
la gran desventaja es como te decian ya, las altas y bajas economicas, pero esto se puede solucionar muy facil
ten siempre una linea de productos semi pequeños
por ejemplo, lamapras, sillones o cualquier producto que no implique mucha produccion
vendelas a tiendas especializadas, como por ejemplo galerias , tiendas de moda , dependiendo del tipo de producto que desees comercializar, asi te haras de una entrada fija de dinero para los tiempos dificiles
- RespondónLv 6hace 1 década
Es complicado al inicio, como todo, pero lo es más si no has logrado hacerte de algún cliente que con cierta regularidad te envÃe a hacer trabajos. Con este ingreso regular puedes sobrellevar los gastos iniciales.
Como te comento, necesitas ingresos regulares, para ello es ideal contactar a empresas que puedan demandar tus servicios, y que te envÃen a elaborar proyectos regularmente.
También puedes irte convirtiendo en industrial, elaborando productos de gran ingenio y creatividad que puedas comercializar ya sea através de un minorista o por la World Wide Web.
Conozco diseñadores que elaboran primorosas piezas de cerámica que logran comercializar muy bien.
Lo importante es que cumplas con el fisco, que puedas pagar tus gastos fijos (renta, luz, agua, tel, comida, etc.) y después de ello, lo que tengas de más puedes ir ahorrando o reinvirtiendo.
Para mi lo más dificil fue conseguir los famosos clientes regulares, pues los trabajos pueden ser irregulares. Ya con 2 ó 3 clientes regulares, puedes sentirte con mayor confianza para poder crecer.
No olvides pagar tus impuestos y las tarjetas de crédito, las cuales, bien trabajadas, pueden ser un auxiliar muy valioso.
Suerte. Y bienvenido a los freelancers.