Crees que la Participacion Ciudadana ayude a resolver los Problemas Sociales?
Si y No y Por que?
8 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
Claro.
Un pueblo apático es fácilmente engañado.
Los políticos deben saber que estamos vigilándolos, y que no permitiremos las tranzas y la ineptitud de antes.
Ya ves al gober de Oaxaca, es un corruptazo, está probado, y ya casi lo tumban de la silla. El siguiente gobernador se cuidará mucho de cometer los siguientes errores.
Los ciudadanos no debemos dejar que los políticos se encarguen de tomar las grandes deciciones. Es fácil delegar, pero NO ES UNA BUEN IDEA.
-
- hace 1 década
Definitivamente. Lo que somos es el resultado de lo que hacemos. Si nos enfocaramos un poco en el bien común éste mundo serÃa otro. Gran parte de los problemas sociales se debe a la apatÃa que representa para la mayorÃa de la gente el preocuparse aunque sea un poco de por su prójimo.
- Anónimohace 1 década
No siempre, por que aveces el desconocimiento de un problema en la sociedad pro boca tomar malas decisiones.
por un ejemplo el problema de la mina de conchos, ese problema se podrÃa resolver pero como la gente esta influenciada por un sindicato corrupto no siempre llegan a un acuerdo acertado.
envés de estar buscando los responsables que nunca van a encontrar, seria mejor que el sindicato estuviera investigando como mejorar las condiciones de trabajo.
También cuando los medios de comunicación son censurados, la sociedad no tiene la libertad de decidir puesto que no conocen las circunstancias.
en realidad todo esto es muy relativo.
- Anónimohace 1 década
Por supuesto todos deberÃamos compenetrarnos, a ayudar a otros a subir del pozo.
Hace un tiempo atrás se dio lugar un movimiento que fue importantÃsimo, El Trueque, queres mejor ejemplo de participación ciudadana? Se crearon emprendimientos que hoy son negocios florecientes , todo el mundo aprendió a hacer algo, con lo que comerciaba y sin necesidad de dinero se abastecÃa una familia casi en todo solo con producción hasta que los polÃticos y sus polÃticas se metieron en el "NEGOCIO" Y SE ACABO PARA SUS VERDADEROS DUEÃOS , EL PUEBLO.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- hace 1 década
claro que si, bajo ciertas consideraciones
la participacion ciudadana a mi juicio debe de darse a fin de buscar soluciones alternativas a los problemas, y creo que resulta inutil cuando unicamente acentua las diferencias
es decir, la part. ciudadana debe darse a fin de aportar soluciones o ideas , pero no sirve, no es util cuando se da y empantana los conflictos, o sea a mi juicio sirve cuando es pragmatica
- C6Lv 7hace 1 década
SÃ porque si la gente no habla no hay quien presione o denuncie. Sin denuncia no hay conocimiento.
Por ejemplo la violencia contra la mujer si no se denuncia no sabremos de ella, pensaremos todos que no la hay y las autoridades no harán nada.
- hace 1 década
Si, porque los problemas sociales son de la sociedad, por lo cual si esta esta participando activamente para su resolución se van a solucionar pero si queres que el gobierno te lo resuelva todo o la institución a la que le toca y vos te quedas de brazos cruzados creo que no ayudas en nada, es como cuando te dicen vamos a hacer una calle pero necesitamos que la comunidad participe por que no nos alcanzan los trabajadores, no recibirian sueldo por esto no mas materiales y la gente dice que no por que todos van tras una remuneración, los beneficiados con la calle jamas se beneficiaran por que aunque los materiales se tengan nadie quiso ayudar ni siquiera para su propio benficio.